Nuestros Proyectos

Trabajamos más allá de las
  fronteras y los límites, con el
 fin de salvar vidas, prevenir
        y aliviar el suf rimiento humano.

Nuestros Proyectos

Trabajamos más allá de las
  fronteras y los límites, con el
 fin de salvar vidas, prevenir
        y aliviar el suf rimiento humano.

Realizamos procesos de gestión
y ejecución de recursos con total
transparencia, esto nos ha posicionado
como la primera institución humanitaria
del país con más personas beneficiadas
en el año.

Buscamos Fuentes de financiamiento mediante
alianzas e iniciativas que nos permitan incrementar
la acción de la Cruz Roja Colombiana en la comunidad
y garantizar la sostenibilidad financiera de la institución.

Realizamos procesos de gestión y ejecución de recursos con total transparencia, esto nos ha posicionado como la primera institución humanitaria del país con más personas beneficiadas en el año.

Buscamos Fuentes de financiamiento mediante alianzas e iniciativas que nos permitan incrementar la acción de la Cruz Roja Colombiana en la comunidad y garantizar la sostenibilidad financiera de la institución.

Mariposa Monarca

Norte de Santander, es el departamento fronterizo más grande en recepción migratoria. Más de 2 millones de inmigrantes han transitado por Colombia, de manera temporal o permanente, donde la mayoría de ellos viven en la extrema pobreza y otros más se encuentran al borde de ella. Frente a este panorama, la Federación Internacional de la Cruz Roja, junto con las demás Sociedades Nacionales en América Latina, dan a conocer el Programa Mariposa Monarca, como “un modelo que responde a los diferentes escenarios de la migración en la región y las necesidades de los migrantes”.

Image

Mariposa Monarca

Image

Norte de Santander, es el departamento fronterizo más grande en recepción migratoria. Más de 2 millones de inmigrantes han transitado por Colombia, de manera temporal o permanente, donde la mayoría de ellos viven en la extrema pobreza y otros más se encuentran al borde de ella. Frente a este panorama, la Federación Internacional de la Cruz Roja, junto con las demás Sociedades Nacionales en América Latina, dan a conocer el Programa Mariposa Monarca, como “un modelo que responde a los diferentes escenarios de la migración en la región y las necesidades de los migrantes”.

Unidad de Atención en Salud en la región del Catatumbo

 

Hemos logrado realizar una asistencia humanitaria con enfoque en atención primaria en salud, WASH, agua/saneamiento básico ,y refugio para personas afectadas por el conflicto armado y la crisis migratoria en el departamento de Arauca y Norte de Santander, Colombia.

La Cruz Roja Alemana y su sociedad nacional brindan ayuna humanitaria de alta calidad y específica para el contexto, a las personas particularmente afectadas por crisis y desastres.

M O F A

Hemos logrado realizar una asistencia humanitaria con enfoque en atención primaria en salud, WASH, agua/saneamiento básico ,y refugio para personas afectadas por el conflicto armado y la crisis migratoria en el departamento de Arauca y Norte de Santander, Colombia.

La Cruz Roja Alemana y su sociedad nacional brindan ayuna humanitaria de alta calidad y específica para el contexto, a las personas particularmente afectadas por crisis y desastres.

Unidad de Atención en Salud para Población Migrante y de acogida

 

La migración está en la agenda de los líderes mundiales como una de las preocupaciones más importantes de la comunidad internacional. La Cruz Roja Alemana, desde la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria. Contribuyeron con la mejora al acceso de salud y protección de la población afectada por la crisis venezolana.

Durante sus Fases de intervención enfocaron sus servicios de atención a los primeros auxilios físicos y psicológicos, acompañamiento en jornadas de salud integral, agua/saneamiento y promoción de la higiene. Además de la gestión de casos para la protección y restablecimiento de contactos familiares.

E C H O

La migración está en la agenda de los líderes mundiales como una de las preocupaciones más importantes de la comunidad internacional. La Cruz Roja Alemana, desde la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria. Contribuyeron con la mejora al acceso de salud y protección de la población afectada por la crisis venezolana.

Durante sus Fases de intervención enfocaron sus servicios de atención a los primeros auxilios físicos y psicológicos, acompañamiento en jornadas de salud integral, agua/saneamiento y promoción de la higiene. Además de la gestión de casos para la protección y restablecimiento de contactos familiares.

Image

Misión Médica Pacífico

El Proyecto Misión Médica Pacífico financiado por la Cruz Roja Noruega se lleva a cabo en el Grupo de Apoyo de Tibú de la Seccional Norte de Santander; buscar contri-buir en la disminución de los riesgos emergentes que en-frenta la Misión Médica en Colombia y fortalecer la capa-cidad instalada en el marco institucional para garantizar la accesibilidad de las comunidades a los servicios de salud, teniendo un alcance tanto al personal sanitario como a la población civil del casco urbano de los munici-pios y corregimientos que cubrirá el proyecto.

En el departamento de Norte de Santander el alcance del proyecto se lleva a cabo en las diferentes zonas del Cata-tumbo, donde se quiere alcanzar a los corregimientos cer-canos del casco urbano y poder dar un impacto mayor en las comunidades y al personal de salud.

Misión Médica Pacífico

Image

El Proyecto Misión Médica Pacífico financiado por la Cruz Roja Noruega se lleva a cabo en el Grupo de Apoyo de Tibú de la Seccional Norte de Santander; buscar contri-buir en la disminución de los riesgos emergentes que en-frenta la Misión Médica en Colombia y fortalecer la capa-cidad instalada en el marco institucional para garantizar la accesibilidad de las comunidades a los servicios de salud, teniendo un alcance tanto al personal sanitario como a la población civil del casco urbano de los munici-pios y corregimientos que cubrirá el proyecto.

En el departamento de Norte de Santander el alcance del proyecto se lleva a cabo en las diferentes zonas del Cata-tumbo, donde se quiere alcanzar a los corregimientos cer-canos del casco urbano y poder dar un impacto mayor en las comunidades y al personal de salud.

C I C R

 

La Cruz Roja Colombiana seccional Norte de Santander en articulación con el CICR realizó más de 80 jornadas de acompañamiento a vacunación extramural en Abrego, Hacarí, Convención, El Carmen, Teorama, La Playa de Belén, Toledo, Puerto Santander, El Tarra, Tibú y Cúcuta.

Nuestro acompañamiento consistió en apoyo Logístico a jornadas de vacunación COVID-19 extramuraly el trans-porte de vacunas COVID-19.

Adicional a esto, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Cruz Roja Colombiata (CRC) tienen varios puntos de conectividad en la ruta migratoria para aque-llos que se encuentran buscando a un familiar se les per-mita realizar un restablecimiento de Contactos Familia-res.En estas sitruaciones ofrecemos ayuda en buscar y en-contrar a familiares desaparecidos, reunir a menores de edad y a personas especialmente vulnerables con sus famiilias.

C I C R

La Cruz Roja Colombiana seccional Norte de Santander en articulación con el CICR realizó más de 80 jornadas de acompañamiento a vacunación extramural en Abrego, Hacarí, Convención, El Carmen, Teorama, La Playa de Belén, Toledo, Puerto Santander, El Tarra, Tibú y Cúcuta.

Nuestro acompañamiento consistió en apoyo Logístico a jornadas de vacunación COVID-19 extramuraly el trans-porte de vacunas COVID-19.

Adicional a esto, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Cruz Roja Colombiata (CRC) tienen varios puntos de conectividad en la ruta migratoria para aque-llos que se encuentran buscando a un familiar se les per-mita realizar un restablecimiento de Contactos Familia-res.En estas sitruaciones ofrecemos ayuda en buscar y en-contrar a familiares desaparecidos, reunir a menores de edad y a personas especialmente vulnerables con sus famiilias.

Image

Centro de Atención Transitorio al Migrante

 

Nuestro equipo del CATM, sigue llevando bienestar a los más necesitados, con servicios totalmente gratuitos para su población como: Primeros auxilios, toma de tensión arterial, medición de masa corporal, toma de glucome-tría, educación sexual y reproductiva, ¡y mucho más! Se-guiremos llevando salud a todos los rincones del departa-mento.


Mitigar las necesidades humanitarias de migrantes y refugiados provenientes de Venezuela, mediante solucio-nes dignas y seguras de alojamiento temporal colectivo e individual en Norte de Santander

Centro de Atención Transitorio al Migrante

Image

Nuestro equipo del CATM, sigue llevando bienestar a los más necesitados, con servicios totalmente gratuitos para su población como: Primeros auxilios, toma de tensión arterial, medición de masa corporal, toma de glucome-tría, educación sexual y reproductiva, ¡y mucho más! Se-guiremos llevando salud a todos los rincones del departa-mento.


Mitigar las necesidades humanitarias de migrantes y refugiados provenientes de Venezuela, mediante solucio-nes dignas y seguras de alojamiento temporal colectivo e individual en Norte de Santander

Contaminación por Armas

 

La Cruz Roja Colombiana en el marco del programa de Contaminación por Armas, te da estos consejos que pueden prevenir daños físicos cuando escuchas distur-bios o balaceras.

Image

Contaminación por Armas

Image

La Cruz Roja Colombiana en el marco del programa de Contaminación por Armas, te da estos consejos que pueden prevenir daños físicos cuando escuchas distur-bios o balaceras.

Nuestros Grandes Aliados

Nuestra Misión

Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias...

Quienes Somos

Institución privada de ayuda humanitaria de carácter especial por excelencia en el país y hace parte de la red humanitaria más grande del mundo.

Principios

Basada en 7 Principios Fundamentales los cuales determinan el fundamento y esencia de nuestra Misión: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

LOGO ICONTEC SECCIONAL