Ser Voluntario en Cruz Roja
Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad. Ejecuta las acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres, apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos, principalmente con comunidades adultas vulnerables.
Ser Voluntario en Cruz Roja

SOCORRISMO

Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad. Ejecuta las acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres, apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos, principalmente con comunidades adultas vulnerables.

¡ Quiero ser Socorrista !

Agrupación de Socorrismo

La agrupación de Socorrismo es un grupo voluntario nacional que hace parte de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, fue instituido mediante Ley 49 de 1948 y reglamentado por el Decreto número 4231, con el ánimo de asumir las acciones de asistencia en caso de emergencia. Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad, que ejecutan en el país acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres. Apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos. Cuenta con los programas de Seguridad Vial, Búsqueda y Rescate (SAR), con sus especialidades K-SAR, M-SAR, W-SAR, y el proyecto U-SAR.

En estos 70 años de servicio, los socorristas de la Cruz Roja Colombiana han estado presentes en diferentes calamidades nacionales e internacionales como: el incendio del edificio de Avianca en 1975, toma de la Embajada de Republica Dominicana en 1980, tsunami en Tumaco en 1979, terremoto de Popayán en 1983, la toma del Palacio de Justicia y la avalancha de Armero en 1985, entre otros.

Socorrismo | Cruz Roja Colombiana

Socorrismo | Cruz Roja Colombiana

Agrupación de Socorrismo

La agrupación de Socorrismo es un grupo voluntario nacional que hace parte de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, fue instituido mediante Ley 49 de 1948 y reglamentado por el Decreto número 4231, con el ánimo de asumir las acciones de asistencia en caso de emergencia. Conformada por hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad, que ejecutan en el país acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres. Apoya la divulgación de la doctrina institucional, el derecho internacional humanitario y la transformación pacífica de conflictos. Cuenta con los programas de Seguridad Vial, Búsqueda y Rescate (SAR), con sus especialidades K-SAR, M-SAR, W-SAR, y el proyecto U-SAR.

En estos 70 años de servicio, los socorristas de la Cruz Roja Colombiana han estado presentes en diferentes calamidades nacionales e internacionales como: el incendio del edificio de Avianca en 1975, toma de la Embajada de Republica Dominicana en 1980, tsunami en Tumaco en 1979, terremoto de Popayán en 1983, la toma del Palacio de Justicia y la avalancha de Armero en 1985, entre otros.

Agrupación de Socorrismo

Programas de la Agrupación

Apoyo Psicosocial

Acciones preventivas y asistenciales para responder a las necesidades psicosociales básicas de las personas vulnerables.

Logo Agrupación

Image

Himno de la Agrupación

Image

Inscripcion

¡Únete a nosotros para marcar la diferencia! Tu clic puede ser el primer paso hacia un impacto positivo en la comunidad. Al unirte a la agrupación de socorrismo de la Cruz Roja Colombiana, no solo adquieres habilidades vitales, sino que también te conviertes en un héroe cotidiano. ¡Inscríbete ahora y sé parte del cambio que queremos ver en el mundo!

Nuestros Grandes Aliados

Nuestra Misión

Salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias...

Quienes Somos

Institución privada de ayuda humanitaria de carácter especial por excelencia en el país y hace parte de la red humanitaria más grande del mundo.

Principios

Basada en 7 Principios Fundamentales los cuales determinan el fundamento y esencia de nuestra Misión: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

LOGO ICONTEC SECCIONAL